Mario Cazeneuve / 4 de abril / Sala Hugo Balzo
El próximo 4 de abril a las 20:30 Mario Cazeneuve y sus músicos harán la presentación de “Zona roja”, su último trabajo discográfico. en la sala Hugo Balzo.
“Zona roja” contiene 10 composiciones en una fusión de candombe, jazz y Funk y están en las redes sociales bajo el sello Ayuí Discos.
- Sus canciones:
Blue prints /Snap out of it/Cleopatris/Resolution/Labyrinth/Milagro/Sequences/Spicy/Up and running/Zona roja
- Ficha Técnica
Música, composición y producción por Mario Cazeneuve
Músicos: Daniel Bertolone, Pato Muñoz, Arturo Prendez, Matt Baranello, Mario Cazeneuve
Grabado y mezclado en New York
- Presentación
En esta oportunidad del 4 de abril, va a estar acompañado por:
Angelo de Pascua – Guitarra Miguel Romano- Batería
Mario Cazeneuve – Teclado Andrea Facciolo – Bajo
“Lobo” Nuñez y familia – Percusión
Contará con la presencia de invitados especiales. Este show, cuenta con el apoyo de FONAM.
Las entradas van por www.tickantel.com.uy
- Biografía (en palabras del músico)
“ Comencé a tocar música desde niño, en mis inicios con lecciones de piano, estudiando música clásica en el conservatorio musical Johannes Brahms en Montevideo, Uruguay.
Influenciado por los Beatles empecé a tocar la guitarra y durante mi adolescencia participé en varias bandas de rock, esto me permitió que explorara mi lado creativo componiendo canciones para los grupos.
Luego me dediqué a tocar el bajo y agregué el canto a mis créditos.
Durante ese período con las bandas nos presentamos en TV y conciertos de música por la ciudad. Fui parte del movimiento cultural del rock uruguayo, tocando con grupos como “Les demons” guitarra y canto, “Scream” en bajo y canto, “Bruja” en canto y composiciones.
En 1973 viaje a Nueva York buscando otras oportunidades en el campo musical y volví a mi primer instrumento, el piano.
Durante este periodo empecé tocando en el Café Latinoamericano en Manhattan, estuve en gira con “Sharon and company” y con el grupo “The musicals” en la cadena. Trabajé como director musical para diferentes bandas en la escena musical de Nueva York, como el “Chateau Madrid”, “ Havana Village”, “Chibcha”, “Oscar’s Restaurant night club”, “Añoranzas”, “Bistro latino”, etc.
Estuve tocando también en varios shows en Broadway, como “Tropicana”y más recientemente con la revista musical internacional “Forever tango” de Luis Bravo donde tuve la satisfacción de tocar con Federico Britos, violinista uruguayo.
Durante los años que he estado y trabajando en Nueva York, me expuse al intercambio musical, incluyendo jazz y música cubana. Está influencia se demuestra en las canciones originales de Afro-Dysia, grupo que yo creé,
Mis composiciones obtuvieron un segundo lugar en el festival de música de Long Island, patrocinado por “ Good times entertainment magazine”.
Otro temas míos como “Te estremeces” y “Pa’ delante” aparecen en la grabación independientemente lanzada por “Dharma”.
También he participado con mis composiciones en el Latín project con John Favicchia.
Soy el fundador y compositor principal de “ Afro-Dysia”.
Con este grupo grabé el Álbum “A mi tierra” con el sello Random Chances y estuve haciendo conciertos con esta banda en lugares como bibliotecas, Universidades, parques a través de New York City y Long Island.
En el año 2011 estuve tocando en el trigésimo festival de Jazz anual de Flint en Michigan USA.
Con mi grupo Afro-Dysia estuve tratando de introducir el candombe en Nueva York tocando en muchos conciertos y en Manhattan “The Flatiron bar”, por tres años consecutivos acompañado en los tambores por Arturo Prendez y su padre Héctor “ el loco “ Prendez.
Tengo en el mercado CD’s como, A mi tierra, De mi punto de vista, Con un mate en la mano, South beach, Montevideo, Tambores en Nueva York, etc .
En 2018 estuve en Uruguay tocando con Daniel Bertolone en lugares como “Bruja” en Punta del este y Sala Camacua .
Últimamente en Estados Unidos, estuve en gira con el grupo “ Gloria Stefan tribute band.
En estos momentos, me encuentro organizando el concierto para el 4 de Abril, presentando mi último disco “Zona roja” que se va a presentar en la sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre”
